lunes, 23 de febrero de 2009

EDITORIAL

TÉNGANLE MIEDO A LA PALABRA REVOLUCIÓNLa especie humana como ninguna otra especie, le ha causado gran daño a nuestro planeta, fauna y flora no han escapado a este afán destructor del hombre. No sabemos si esta arremetida contra todo aquello que nos legó el creador, le es natural al hombre o son adquiridos de manera cultural. A esta violencia no escapan sus congéneres y para ello ha creado dos conceptos: revolución y política.

En nombres de ellas han asesinado, destruido, torturado y exterminado razas y pueblos. Es por ello que cuando hablamos de la palabra revolución y el por qué temerle, sólo echémosle un vistazo a la historia de la humanidad. Empecemos; una de las mas antiguas, revoluciones, fue la Revolución Mexicana o Revolución Tuxtepec, en el año de 1876. Su cabeza, fue Porfirio Díaz, quien derrocó a un gobierno, legalmente constituido, el de Sebastián Lerdo de Tejada.

El gobierno de Porfirio Díaz, se caracterizó por ser represivo, abusivo, y violador de los derechos humanos de los mexicanos de ese tiempo. Además de autocrático y sangriento, se valió de una enmienda a la Constitución, para reelegirse un número indefinido de veces. Díaz persiguió a periodistas e intelectuales y en fin fue un gobierno que trajo desgracia al pueblo mexicano. De él diría su nieto Porfirio Díaz Pizzano: " La repatriación de los restos de mi abuelo, debe esperar, yo no voy andar pidiendo limosna a nadie, no creo que un gobierno de la revolución, quiera hacer un homenaje a quien se consideró un dictador y un tirano".

La Revolución Francesa. En este caso retrocedamos hasta el siglo XVIII (18) este movimiento liderado por Maximiliano de Robespierre, se inicia como todas las revoluciones, preñados de buenas intenciones, Robespierre padre de ella, ideólogo, humanista, abogado y propulsor, de los derechos universales del hombre cuyo lema fue: Libertad, Igualdad y Fraternidad, lema éste que los apuntaló. Este movimiento no tardó en perder la cordura y al poco tiempo, embriagó por el poder, se convirtió en un asesino, un genocida, guiado por Robespierre, a quien no le tembló el pulso para mandar a la guillotina a más de mil franceses por mes. A éste se le denominó "El Reino del Terror", éste, como tantos tiranos, muere tal como murieron sus más de 5000 víctimas, ¡guillotinado!; con un ingrediente, tres días antes de su ejecución en un frustrado suicidio, se hiere en la mandíbula, lesión que no le permite articular palabra y el gran orador, el gran tribuno, el gran hablador, no pudo hablar antes del que el pueblo francés hiciera justicia, luego de esta locura, de esta orgía de sangre en que convirtió Robespierre a Francia, luego vendría Napoleón Bonaparte, y lo demás es historia.

La Revolución China: ésta se sucede de 1945, se instituye como una Revolución Comunista, su mentor Mao Tse Tung toma el poder y proclama la República Popular China, luego de expulsar a Chang Kai Shek. Dueño del poder, ya sin límites emprendió una campaña para acelerar el progreso de China, implantó proyectos como "El gran salto adelante" en el año 1959, fue tan tirano con sus coterráneos chinos que crea un programa llamado "La revolución cultural", que de cultural nada tenía, sólo era un movimiento concebido para perseguir encarcelar y asesinar, dignatarios de su partido e intelectuales, a quienes sentenciaban con el nombre de "contrarrevolucionarios". La persecución de maestros y estudiantes fue tan devastadora que paralizó el desarrollo del país.

Su libro rojo sirvió para promover la persecución y la intolerancia en sus terribles purgas contra los opositores a su régimen, causó 30 millones de muertes a sus compatriotas chinos.

La Revolución Rusa: esta revolución de tinte comunista, se instala luego de derrocar al Zar Nicolás II. Fue promovida por Wladimir Ilich Lenin y León Trotski. José Stalin era el secretario del partido comunista ruso. A la muerte de Lenin en 1924, eliminó cualquier ciudadano que representara algún peligro para sus fines tiránicos. Al terminar la segunda guerra mundial, Stalin tomó el control de los países liberados por Alemania, fue implacable ante cualquier intento de apertura política en algunos de ellos. Promulgó el excesivo culto a su personalidad. Instauró purgas entre ellas la de las "blusas blancas" orientadas hacia los médicos judíos, quienes a su entender no aceptaban su autoridad.

Su legado a Rusia fue el asesinato de más de 20 millones de sus compatriotas, y el haber enviado un asesino a México, a fin de quitarle la vida a León Trotski ideólogo de esta Revolución.

La Revolución Norvietnamita: aunque se inicio con nobles fines, como era la independencia de Vietnam del Norte su mentor el querido Ho Chi Minh, de ideología comunista, como todos los tiranos, luego de ser proclamado presidente de Vietnam del Norte, comenzó su reino de terror, a través de su poder absoluto. Su Reforma Agraria, provocó la ejecución de miles de terratenientes, y más de un millón de personas se exiliaron en Vietnam del Sur, adorado en su país, por algunos de sus seguidores, la historia hoy, lo juzga por la violación de los derechos humanos de miles de sus compatriotas Norvietnamitas.

Su Legado: más de tres millones de Norvietnamitas fueron muertos y torturados, supo fusionar el nacionalismo con el comunismo y perfecciono el arte mortal de la guerrilla. Revista Time.

La Revolución Cubana: En el mes de diciembre de 1959, luego de derrocar al dictador Fulgencio Batista llega Fidel Castro al poder. Este régimen de corte comunista llenó de esperanzas al pueblo cubano, pero como siempre el poder absoluto corrompe absolutamente; Fidel no iba hacer diferente a otros tiranos, que al igual que él, violaron los derechos humanos, asesinaron, torturaron y exiliaron. En este caso, 20 mil cubanos fueron fusilados, el gran ejecutor y cabeza de estos pelotones fue el querido Che Guevara. 150 mil coterráneos de Fidel fueron encarcelados y torturados y más de 250 mil fueron exiliados. Todo ello luego de expropiarles todos sus bienes muebles e inmuebles, sólo podía llevarse los artículos personales, (cepillo de dientes, algunas ropas entre otros) al ser desalojados de su casa.

Todo ello obtenido sobre la base de su trabajo. He aquí pues, porque temerle a la palabra Revolución. Los regímenes citados aquí son apenas unos pocos de los que han existido y agobiado a la humanidad, además de que el espacio no nos permite extendernos más.

DALE CLIP A LA FOTO PARA INGRESAR A LA PAGINA

ESTE BLOG NO ES APTO PARA MENTES CERRADAS. NO ES APTO PARA CONSERVADORES.... ESTE ES UN BLOG QUE SURGE PARA MOSTRAR Y DAR A ENTENDER LA VIDA EN SUS MULTIPLES FACETAS…