
Diarios, boletines, afiches, radios, discursos, teatro, poemas, música, televisión, cine, videos: las formas de expresión y los medios son tan variados como los medios de comunicación. Lo mismo es válido para los tipos de expresiones: individual, asociativa, artística, partidaria, foro, petición, voto...que reflejan la diversidad de las intervenciones en el seno de la sociedad.
La palabra “ciudadano” está formada a partir de civitas, que designa la ciudad, formada a su vez sobre “civis” que significa ciudadano, que habita en la ciudad. El término “ciudadano” integrado en la Marsellesa, himno nacional francés, y empleado durante la Revolución de 1789, es probablemente más fuerte y está más cargado de historia en Francia que en otros países donde es utilizado en un contexto únicamente descriptivo y funcional.
La ciudadanía se expresa históricamente sobre un territorio, geográfico o simbólico (“ciudadano del mundo”). Se desarrolla en sociedades abiertas donde puede constituirse un espacio público. Herramienta esencial de la extensión de la democracia, la expresión ciudadana es la expresión individual o colectiva que habla de las relaciones con los demás, de la vida en la ciudad y en sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario